- Inicio
-
Productos
- Saldos
- Novedades
- PROMO ABRIL
- TALLERES Y ACTIVIDADES
- VOUCHER REGALO
- Poesía
- Género y sexualidades
-
Editoriales
- 4 Editores Argentinos
- 17 Grises
- Abduciendo ediciones
- Abre Cultura
- Academia Antártica
- Acantilado
- Achis
- Adriana Hidalgo
- Agronauta
- Aguara
- Aguaviva ediciones
- Aguilar
- Aguinaldo editorial
- Akal
- Alba
- Alfaguara
- Alfonzina editorial
- Alianza
- Alias
- Almadia (México)
- Alquimia (Chile)
- Alpha Decay (España)
- Alta Marea
- Alto Pogo
- Amagord
- Ambulantes
- Ampersand
- Anagrama
- Anarres
- AñosLuz
- Apócrifa
- Arandu
- Arborescente editorial
- Archivida
- Argonauta
- Arkano
- Ariel
- Arpa
- ArtexArte
- Arty Latino
- Atalanta
- Audisea
- Automática
- Babel Editorial
- B de bolsillo
- Bajo la Luna
- Bajo Tierra
- Banda Propia
- Bardos
- Barret
- Barro Editora
- Beatriz Viterbo
- Bellaterra (España)
- Biblioteca Nacional Argentina
- Biblioteca Nueva
- Biblos
- Bisturi 10
- Blackie Books
- Blatt & Ríos
- Blume
- Bocaspintadas
- Bosque Energético
- Borde Perdido
- Brujas
- Brumana
- Buena cosecha
- Buenavista
- Brandon
- Bruño Salvat
- Bulk
- Caballo Negro
- Cabaret Voltaire
- Cactus
- Calibroscopio
- Caja Negra
- Caleta Olivia
- Campo de Niebla
- Candaya (España)
- Capital Intelectual
- Capitan Swing
- Casa Trece Ediciones
- Casagrande
- Cátedra
- Cerdos&peces
- Cia Naviera editores
- Chai editora
- charco press
- China Editora
- Chirimbote
- Cielo invertido
- Clacso
- Clarice
- Clarice
- Club Cinco
- Club Editor
- Club Hem
- Coloquio de perros
- Comunicarte
- Concreto editorial
- Conejos
- Consonni
- Contramar
- Contrapunto
- Contexto
- Contra
- Costurera Carpintero
- Crackup
- Criatura editora
- Cuentahilos
- Cumulus Nimbus
- Cuneta
- Dábale arroz
- Dagas del Sur
- Dakota
- Daven
- Deacá
- Dedalus
- De Bolsillo
- De Parado
- Del Naranjo
- Desclée De Brouwer
- Descontexto
- Desierto Rosa
- Dibbuks
- Diente de León
- Dilan Editores
- Dioptrías
- Disconario
- Dislexia
- Dobra Robota
- Documenta / Escénicas
- Dos Bigotes (España)
- Dosmanos
- Dualidad
- Duomo ediciones
- Econautas
- Edhasa
- Edícola
- Ediciones abran cancha
- Ediciones del Dock
- Ediciones Godot
- Ediciones Holobionte
- Ediciones IPS
- Ediciones en lucha
- Ediciones la uña rota
- Ediciones hormonales
- Ediciones Liebre
- Ediciones del Signo
- Ediciones Diotima
- Ediciones Maestras
- Ediciones Meta
- Ediciones de la Terraza
- Ediciones UDP
- Ediciones UNL
- Editores Argentinos
- Editorial Biblioteca
- Editorial Municipal de Rosario
- Editorial Roneo
- Editorial Sur
- Eduner
- Edunt
- Eduvim
- Egales
- El Cuenco de Plata
- El Cuervo
- El Pensador
- Elemento Disruptivo
- Elefante
- Elefanta
- El brote
- El espejo ediciones
- El Gato y La Caja
- El Gran Pez Editor
- El hilo de Ariadna
- El jardín de las delicias
- EME
- Emecé
- Entropía
- Erizo ediciones
- Errata Naturae
- Escuela freudiana de psicoanálisis
- Espacio Hudson
- Esta vida no otra
- Estructura Ment
- Estruendo Mudo (Perú)
- Estudio Verinice
- Eterna Cadencia
- Ethos traductora
- Evaristo
- Excursiones
- Facultad libre
- Fadel&Fadel
- Fera
- Fiordo
- Firmamento
- Flor de Luna
- Filosofía y Humanidades UNC
- Final Abierto
- Fondo de cultura económica
- El Desenfreno
- Fruto de Dragón
- Funambulista
- Fundacion CIEC
- Fundación Espiga
- Futbol Contado
- Futurock
- Gaia
- Galería Editorial
- Galerna
- Gallo Nero
- Galaxia Gutenberg
- Gata flora
- Gatopardo (España)
- Gedisa
- GES
- Ginecosofía Argentina
- Globalrhythm
- Gog y Magog
- Gogol
- Golpe a golpe
- Goma editora
- Gourmet Musical
- Gredos
- Gris Tormenta
- Grupal Ediciones
- Gustavo Gili
- H&O Editores
- Harper Collins Iberica
- Hekht
- Hemisferio Derecho
- Herder
- Hexágono
- Híbrida Editora
- Hiedra Editora
- Hilos
- Hoja de Lata
- Hojas del Sur
- Hotel de las ideas
- Hormigas Negras
- Hueders
- Hugo Benjamin
- Hwarang
- Hya ediciones
- Impedimenta (España)
- Indigo Editoras
- Indómita Luz
- Interferencias
- Iplipse
- Isla Desierta
- Iván Rosado
- Jonglez editorial
- Jot Down
- JUS
- J&P Editoras
- Kairos
- katatay
- Katz
- Kintsugi
- Koan
- Kolapse
- Kunstflug
- La Bestia Equilátera
- La Bella Varsovia
- La Bola Editora
- La Brujita de Papel
- La Cebra
- La Central
- La Coccinella
- La editorial común
- La flauta mágica
- La Flor Azul
- La huerta grande
- La Mariposa y la Iguana
- La Navaja Suiza
- La Parte Maldita
- Lago Editora
- Larivière
- Las Afueras
- Las Furias
- La línea del horizonte
- La Mujer Rota
- Laurel (Chile)
- La Pollera
- La Tercera
- Larria
- Lazo Ediciones
- Lengua de trapo
- Librero
- Libretto
- Libros del Asteroide
- Libros del fuego
- Libros del K.0
- Libros de Mentira
- Libros Silvestres
- Libros UNA
- Libros del Zorzal
- Limonero
- Lengua Madre
- Le pecore Nere
- Leteo
- Letras del sur
- Letra Sudaca
- Libros Cóndor
- Libros del Zorro Rojo
- Lisboa Editorial
- Listo calisto
- Llantén
- Lom
- Los Besos
- Los cuadernos del destierro
- Los Lápices
- Los libros del inquisidor
- Los libros del lince
- Los Premios
- Los Ríos
- Lote11 ediciones
- Lumen
- Luz Fernandez Ediciones
- M4
- Madreselva
- Magazzini Salani
- Magia
- Mágicas Naranjas
- Mal de archivo emisiones
- Malas Tierras
- Malba
- Malisia
- Malpaso
- Manantial
- Mandacaru
- Mandrágora
- Mansalva
- Mara Parra
- Marat
- Marciana
- Marcial Pons
- Mardulce
- Mármara
- Maten al mensajero
- Mecenazgo
- Melón editora
- Melusina (España)
- Menoscuarto Ediciones
- Metales Pesados
- Metalúcida
- Metropolis
- Milena Caserola
- Ml Editores
- Milenio
- Mil Botellas
- Milena Paris
- Mil Gotas
- Minotauro
- Minúscula
- Miño y Davila
- Modesto Rimba
- Montacerdos
- Mono patin
- Monte Hermoso
- Montesinos
- MOTUS
- Movimiento x la lengua
- Muchas Nueces
- Muñeca de Trapo
- Muñeca infinita
- Musarañita
- Museo de Artes Plásticas
- Museo del Puerto de Ingeniero White
- Navona
- Nebliplateada
- Neo Person
- Neo Sounds
- Neutrinos
- Newton Compton
- Nido de Vacas
- Niña Pez
- Niño
- Nocturna
- Nordica
- Notaciones Abisales
- Notanpüan
- Nube Negra
- Nudista
- Nueva Sociedad
- Nulú Bonsai
- Ob Stare
- Obloshka
- Octubre
- Odelia
- Ojo de loca
- Ojoreja
- Omnívora
- Otro Cauce
- Overol
- Páginas de Espuma
- Paídos
- Palabrava
- Paisanita Editora
- Palmeras Salvajes
- Pálido fuego
- Palabras Mayores
- Pan
- Pánico el Pánico
- Papel de liar
- Paripé Books
- Partícula editorial
- Pasado y presente
- Patagonia Publishing Company
- Patronus
- Peisa
- Pequeño Editor
- Periférica (España)
- Periplo
- Perla Ediciones
- Pez Menta
- Pinka Editora
- Pípala
- Pixel editora
- Planeta
- Pólvora editorial
- Potencia Editora
- Planta alta ediciones
- Portaculturas
- Prebanda
- Pretéritos Imperfectos
- Pre textos
- Prohistoria
- Prometeo
- Promesa Editorial
- Punto de vista editores
- Qeja ediciones
- Ralenti
- Random House
- Rara Avis
- Rayosan
- RBA
- Red Editorial
- Refucilo
- Reservoir Libros
- Reunión
- Revolver
- Rgc Ediciones
- Ripio
- Rosa Iceberg
- Sajalin
- Salamandra
- Salta el Pez
- Salto de Pagina
- Sans soleir ediciones
- santiago arcos editor
- Santos Locos
- Saposcat (Chile)
- Saraza
- Libros del Cosmonauta
- SB editorial
- Selva Canela
- Shackleton books
- Sigilo
- Siglo veintiuno
- Síncopa
- Siruela (España)
- Seix Barral
- Sequitur
- Serapis
- Serie Gong
- Sexto Piso (España)
- Socios fundadores
- Cable a tierra
- Sorojchi
- Sudamericana
- Sudestada
- Superpoder
- También el caracol
- Tanta Ceniza
- Taschen
- Tausk Editorial
- Templo en el oído
- Tenemos las máquinas
- Terapia
- THC editorial
- Thule
- Tinkuy
- Tinta Limón
- Topia
- Traficantes de sueños
- Trampa
- Tránsito
- Tren en Movimiento
- Tren instantáneo
- Tres hermanas
- Tres Tristes Tigres
- triana
- Trilce
- Trópico
- Trotalibros Editorial
- Tusquets
- uhf
- Unahur
- Unidad Básica
- Unipe
- Universidad Diego Portales
- Universidad Nacional de Córdoba
- Universidad Nacional Gral. Sarmiento
- Universidad Nacional de Rosario - UNR
- UniRio
- Universitat de Valencia
- Universidad de Valparaíso (Chile)
- U-tópicas
- Vaca Muerta
- Vademecum
- Vanadis
- Vaso Roto (España)
- Victoria Burgos
- Vidis
- Viento de fondo
- Vinilo editora
- Virus editorial
- Visor
- Volcano
- Vox
- VS Editores
- Walden
- Waldhuter editores
- wunderkammer
- YoEditor
- Yuri
- Zindo & Gafuri
- Zona de letras
- piloto de tormenta
- Barnacle
- Coffee town ediciones
- Verso libros
- Laleliloluz
- Shiro Libros
- Akiara
- Phaidon
- Ragif Ediciones
- Ediciones del CCC
- Género literario
-
Tema
- Arte
- Espiritualidad
- Antropologia
- Astrología / Tarot
- Ciencia / Divulgación científica
- Cocina
- Creatividad
- Crítica literaria
- Humor
- Deporte
- Ecología / Botánica
- Economía
- Educación
- Escritura / Lecturas
- Espiritualidad / Esoterismo
- Filosofía
- Historia
- Humor
- Lingüística / Semiótica
- Política
- Religión
- Salud
- Sociología
- Tecnologías
- Viajes
- Literatura Latinoamericana
- Literatura universal
- Clásicos
- Infancias
- Revistas
- JUEGO DE CARTAS
- Bolsas Tote
- idiomas
- Preguntas Frecuentes
- Contacto
- No somos algoritmos
- Política de Devolución
patio de cuervos, genniol
La primera novela de Genniol, referente clave de la contracultura de los ochenta en la Argentina, narra a modo de memorias la experiencia de Pocca como prisionero en un Gulag en Siberia, Un artista argentino y latinoamericano, atrapado a comienzos de los noventa en el fin de la historia que se salva para contarlo. De regreso al pals, llega con una valija cargada de fotografias. cartas y objetos que dan cuenta de todo lo vivido
Una mamushka es la figura más adecuada que se me ocurre pars describir Pario a Cuewes Al igual que la famese muñeca rusa, Genniol nos introduce con maestria en una historia dentro de otr historia, que a suveresti dentro de oiray a isucesivamente. Espor eso que al leer estar cel demáxima seguridad en Siberia, pero ante eso pasamos por Villa Belgrano, por pequeños escriches, ladranes de pora monta Villa Urquiza, un circo en Chile, rematesy, finalmente, viaje al viejo continente con una escala poco afurtunada. Gennial no es Pocca, pero a la vez si de cualquer manera, esta novela es el retratu más perfecto de la historia de su autor.
....
Geniol es el tipo que en La rubia tarada, la canción más famosa de Sumo, escribió la parte que dice:
Un pseudo punkito, con el acento finito, quiere hacerse el chico malo. Tuerce la boca, se arregla el pelito, toma un trago y vuelve a Belgrano.
Consultamos con el "verificador oficial" de datos del grupo, Luciano Botessi, y él lo dice con números fríos: “123 caracteres, con espacios, da un total de 550. El resto es letra de Luca”.
En realidad no era un boliche "a la esquina", como cantaba el primer pelado célebre del rock, “sino un bar de enfrente”, explica Geniol. Enfrente de la celebre disco New York City. “Habremos tardado menos de media hora. Sobre un papel la hicimos”.
En plural lo dice.
La letra es la ochentosa crónica de una áspera noche porteña.
Geniol dice que la historia de "La rubia tarada" es verídica y que con Luca tardaron menos de media hora en hacerla. Foro: Juano Tesone
Geniol dice que la historia de "La rubia tarada" es verídica y que con Luca tardaron menos de media hora en hacerla. Foro: Juano Tesone
“Todo cierto. Una alemanita rubia le preguntó a Luca por qué se había pelado”. Y él, por el asco que da, tu sociedad...
Era la versión poético-punk de un peregrino de nombre italiano. Mientras la citada rubia (tarada) preguntaba lo que preguntaba en la antológica barra del lugar, Roberto Pettinato, saxofonista de Sumo -entre otras muchas cosas-, le contó una infidencia al cronista de este diario. Al parecer, la decisión capilar nada tenía que ver con el asco, sino con el miedo. “Como si se tratara de una confesión, una vez Luca me dijo que se estaba quedando pelado. Y se peló para ganarle de mano a la calvicie”.
Luca Prodan. Pelado "por el asco que da tu sociedad".
Luca Prodan. Pelado "por el asco que da tu sociedad".
Pero nos importan Geniol y los caracteres y las palabras de la famosísima canción. Después de años y años de reclamos, la Justicia acaba de darle la razón y de ahora en más La rubia tarada debería sumar un nuevo nombre a la autoría que figura, desde su grabación en 1985, compuesta por Luca Prodan, Germán Daffunchio y Diego Arnedo.
Wikipedia todavía no actualizó la información sobre el primer tema perteneciente al álbum Divididos por la felicidad. Geniol muestra un carné habilitante. “¡Por fin!”, dice.
Porque digan lo que digan, Geniol era joven, era arrogante, era ridículo, era excesivo, era imprudente. Pero tenía razón.
Se lo define como inquieto y creador inefable en innumerables oficios. "Estampador, peluquero punk, luthier, letrista”, tal cual lo describió Spinetta (Gustavo). "Cantante, clown, compositor, ex dueño de circo, loco, lindo".
Formalmente, Héctor Rosa. Con ese nombre pasará a cobrar, de ahora en más, por las oficinas de AADI, la Asociación Argentina de Intérpretes.
Geniol fue inexplicablemente dejado de lado en los créditos del hit. En ese momento, años ’80, mucho no le importaba porque este hombretón de fieros 72 años -"Genniol con doble ene, me llamo ahora"- sólo mostraba cierto interés por no estar demasiado tiempo con los pies sobre la Tierra.
Geniol con Luca en Obras. Después de 30 años el payaso fue reconocido como autor e intérprete de "La rubia tarada", el tema más famoso de Sumo.
Geniol con Luca en Obras. Después de 30 años el payaso fue reconocido como autor e intérprete de "La rubia tarada", el tema más famoso de Sumo.
Noviembre de 2019. Avellaneda. Casa por escalera sobre una avenida.
“Hace 24 años que no pruebo una gota de alcohol. Ni de nada… A ver, flaco –y nos chista-: estoy diciendo que no tomo alcohol y estaba por decirte que tampoco tolero el cigarrillo, así que por favor...”, y nos señala el camino a un balcón ultra bohemio.
Cuando se volvió sobrio a las piñas empezó a ponerse monotemático (mal) con la autoría del tema. Pensaba que lisa y llanamente lo habían cagado.
“Odio La rubia tarada”. Si lo pasan por la radio, le pide a su mujer que sea tan amable de estrellar el aparato contra la pared.
Había conocido a Luca en 1982 durante una pelea en el antológico Cafe Einstein, de Córdoba y Pueyrredón, reducto donde empezaron Soda Stereo, Sumo, Violadores, Twist, Redondos. Luca cantaba en inglés cuando lo de Malvinas estaba muy en carne viva. Un tal Gulliver, alto como las Torres Gemelas, lo encaró con los puños y Luca, lejos de arrugar, se le fue a las manos.
Geniol era el lunático líder de un grupo llamado Geniol con Coca –¿hoy sería Ibupirac?-, banda que mezclaba Nietzsche con cocaína. Justo andaba por ahí, y en medio de la trifulca fue a socorrer a su colega. Libros se han escrito sobre este capítulo de la historia del under.
-Lo apreté del cuello a Gulliver. Le tenía la cabeza en una llave demoledora y lo apretaba así, así, así, así, así, así...
-¿Murió?
-No. Años más tarde me lo crucé y no abrazamos como si nada.
Fue el comienzo de una de esas amistades peligrosas que lograron los '80. Luca y Geniol vivieron juntos en Alsina 451, barrio porteño de San Telmo, caserón donde Luca terminó dejándonos para siempre. Eran compañeros de alcohol y otras faenas. Geniol no tardó en convertirse en el clown de Sumo. Se usaba que los recitales de rock incluyeran lectura de poesía, bailarines, actuaciones. Una época en que el rock se llevaba bien con lo performático.
Cuando Geniol no estaba en condiciones etílicas de subirse a un escenario, Luca se tapaba la nariz y lograba la voz de pito que Geniol –este Geniol- debe atesorar en algún lugar de su tremenda humanidad multitasking.
Su aporte: "Un pseudo punkito, con el acento finito, quiere hacer el chico malo.
Tuerce la boca, se arregla el pelito,
toma un trago y vuelve a Belgrano".
Su aporte: "Un pseudo punkito, con el acento finito, quiere hacer el chico malo. Tuerce la boca, se arregla el pelito, toma un trago y vuelve a Belgrano".
Al periodismo lo atiende con un cuchillo (“Nunca se sabe quién puede golpear a tu puerta”). Un cuchillo de cocina que lleva entre la remera y el elástico del pantalón. Después, en un rato, cuando se relaje, lo apoyará sobre la mesa ratona de un living soñado, lleno de instrumentos artesanales.
Cada dos frases, y a cuento de nada en particular, Geniol pega un grito seguido por una temible carcajada.
-Yo hice del Guasón –dice lanzando un aullido incalculable-. Fui el Guasón antes de todos estos que están apareciendo en el cine. También escribí un libro, "Patio de cuervos". ¿Querés un ejemplar? 300 pesos.
Para matizar la euforia trae una bebida cola y le pide al fotógrafo que no sea tan educado. “Servite, nene".
“El resultado de dos tipos de muestreo indica que le corresponde un cuarto de letra”, dirá Bottesi, constatador de Sumo. “De las cuatro estrofas que componen el tema, una es íntegramente su recitado. Es decir, el 25 %”.
Una pormenorizada atención al análisis de la letra arroja que queda fuera de toda consideración la charla femenina y el “papá o mamá, papá y mamá, papá o papá y mamá” de la introducción (la voz de Geniol habría sido de la partida).
Quien se autoproclama "socio-fundador del hippismo" vernáculo y descubridor de Plaza Francia como parador nocturno (“Miguel Abuelo dormía en el banco que está pegado al jacarandá”), cuenta que un abogado lo representó en un cruce judicial contra Timmy McKern, manager de Sumo. Se dice –no él- que habría pedido, a instancias del letrado, una cifra exorbitante calibrada entre la difusión y la popularidad de un tema que, en la actualidad, es el más escuchado de Sumo en Spotify, con cerca 11 millones de reproducciones.
El “pseudopunkito” era uno de los blancos predilectos de Luca.
-Luca fue muy criticón. Le tenía idea a todo el mundo. A Charly García no podía ni verlo. A los de Soda Stereo, menos. Pero la víctima preferida era uno que se llamaba Hari B, que era el creador de Los Violadores. Luca le tenía bronca. Lo boludeaba cada vez que podía y esa noche, cuando salimos de New York City, me pidió que escribiera contra él. Ahí nació esa parte del pseudopunkito, con el acento finito...”
Geniol fue un clase de invitado permanente de Sumo. Subía y bajaba del escenario cuando se le antojaba.
-Estuve en la calle Alsina para un aniversario de Luca, y el lugar donde vivimos se encontraba completamente cambiado. No quedaba nada de donde desayunábamos con ginebra. ¿Sabés lo que es desayunar con ginebra?
-No.
-Algo luminoso la ginebra en ayunas. Después viene la decadencia que te hace ver bichos en las paredes... ¿en qué estábamos?
-En lo de La rubia tarada...
-Ahora soy coautor y cointérprete. En adelante puedo pasar a cobrar, pero por desgracia la medida no es retroactiva. Más de 30 años de difusión me perdí. ¡¡Treinta años!! ¡¿Cuánta plata es eso?!
FUENTE: https://www.clarin.com/espectaculos/musica/rubia-tarada-autor-ignorado-tema-conocido-sumo_0_yWvnkK1h.html
Productos similares
- Pagos Personalizados Hasta 0% OFF
- MODO Hasta 0% OFF
- Mercado Pago Hasta 0% OFF
- Pago Nube Hasta 0% OFF

1 cuota de $3.990 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.990 |












1 cuota de $3.990 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.990 |









2 cuotas de $2.372,06 | Total $4.744,11 | |
3 cuotas de $1.632,58 | Total $4.897,73 | |
6 cuotas de $904,80 | Total $5.428,79 | |
9 cuotas de $672,94 | Total $6.056,42 | |
12 cuotas de $546,93 | Total $6.563,15 | |
24 cuotas de $399 | Total $9.576 |







3 cuotas de $1.700,14 | Total $5.100,42 | |
6 cuotas de $936,32 | Total $5.617,92 |

3 cuotas de $1.717,83 | Total $5.153,48 | |
6 cuotas de $943,04 | Total $5.658,22 | |
9 cuotas de $705,65 | Total $6.350,88 | |
12 cuotas de $577,92 | Total $6.935,02 |

18 cuotas de $444,29 | Total $7.997,16 |



2 cuotas de $1.995 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.990 |
3 cuotas de $1.330 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.990 |











Delivery Volcánico
Cadetería solo para ciudad de Córdoba. Al resto del país envíos por Correo Argentino.
Cambios y devoluciones
Solo se aceptan cambios por errores de impresión en los libros o defectos de fábrica de productos
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Delivery Volcánico
Cadetería solo para ciudad de Córdoba. Al resto del país envíos por Correo Argentino.
Cambios y devoluciones
Solo se aceptan cambios por errores de impresión en los libros o defectos de fábrica de productos
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Newsletter
Contactanos
- 3518158850
- contacto@volcanazullibros.com
- Independencia 1247. Nueva Córdoba. Córdoba, Argentina














