hacia un feminismo decolonial, una antología maría lugones

$24.900
Envío gratis superando los $250.000
No acumulable con otras promociones

El de Maria Lugones como afirma Leticia Sabsay en el prólogo es un nombre imprescindible en los anales del feminismo afrolatinoamericano, Nació en Buenos Aires en 1944, Tuvo que partir de Argentina en su juventud tras haber sufrido una serie de episodios de violencia que en parte inocularon en ella la idea de resistencia como práctica cotidiana como condición de posibilidad para la lucha política, Se formó en Estados Unidos entre los los sesenta y setenta donde desarrolló su carrera académica y desde donde tambien articuló su activismo como lesbo-feminista y migrante latina, Lugones demuestra que la organización precolonial del género no era necesariamente binaria y patriarcal, En diálogo con pensadoras como Oyronk, Oy,wmi Paula Gunn Allen y Rita Segato sostiene que el sistema binario de género marcado por el heterosexismo es una invención del sistema de conocimiento euro-colonial, Habiendo atravesado antes de partir de Argentina una internación forzada en una institucion psiquiátrica de la que logró escapar Lugones reivindica los pequeños gestos de resistencia, La resistencia no es el fin o la meta de la lucha política sino más bien su comienzo su posibilidad, Es en el día a día y en prácticas que no necesariamente se catalogan como propiamente políticas afirma que la resistencia de la subalternidad emerge con toda su riqueza, 

Compartir: