el camino total salvador benesdra

$33.700

El Camino Total no es un libro de autoayuda común y corriente, Su propuesta lejos de toda postura autocomplaciente y autocompasiva rescata de filosofías orientales y de los avances de la psicologìa los elementos necesarios para elaborar técnicas no ingenuas de superación de crisis,

Aquí Benesdra sostiene que para superar el dolor hay que ante todo aceptarlo no huir de él sino acompañar su movimiento a veces incluso potenciarlo al punto de adquirir la habilidad del faquir con el objetivo de que desaparezca,

Un texto de autoayuda erudito y arriesgado que no deja ningún camino sin considerar incluso el de la muerte,

A principios de los 90 Benesdra se adentra en la autoayuda partiendo de una convicción contraria a la que subyace en la mayoría de los libros del género y al sentido común instalado por ellos, En lugar de técnicas que buscan disponerlo a uno de una forma específica ante la vida el autor propone la vía del Camino Total un método global inspirado en el zen (aunque en muchos aspectos resulta antizen) que apunta a convertir en fuente de energía y productividad eso que es inevitable en medio de una crisis profunda: el dolor; aprender a convivir con el dolor en vez de huir de él aceptar la angustia y la depresión entrenar la resistencia para adquirir la habilidad del faquir sin importar el sistema filosófico o la actitud de vida que se adopte,

El resultado: un texto lúcido y erudito que desnuda las paradojas dogmatismos y caballitos de batalla de la autoayuda habitual desde la filosofía las disciplinas orientales la neurociencia y la psicología y donde no podían faltar alusiones a la literatura el deporte la política el trabajo la historia reciente del país o las tendencias económicas a la hora de ejemplicar esas situaciones que hacen imposible no ser sujeto de dolor,

Un libro inclasificable e imperdible que al igual que la gran novela de Benesdra El traductor exuda genialidad dolor desmesura humor y reflexión y cuyas significaciones sin dudas trascienden hoy su objetivo primigenio,
Salvador Benesdra nació en Buenos Aires el 29 de noviembre de 1952, Fue psicólogo periodista y escritor, Ejerció como psicoterapeuta y fue docente de epistemología genética en la UBA, Residió por estudios de posgrado en París y en Múnich, Dominaba siete idiomas, Como periodista especializado en economía y política internacional trabajó en los diarios La Voz La Razón y Página/12, Al momento de su muerte se encontraba a cargo delhouse organ de una importante empresa, El traductor su única novela fue finalista del premio Planeta en 1995 y obtuvo una beca de la Fundación Antorchas, Además es autor de El Camino Total, Técnicas no ingenuas de autoayuda para gente en crisis en tiempos de cambio (Eterna Cadencia 2012) escrito paralelamente a El traductor, El 2 de enero de 1996 Salvador Benesdra se suicidó arrojándose del balcón de su departamento, Actualmente es reconocido como una de las voces más potentes y originales de la literatura argentina, En la línea de los maestros naturalis

Compartir: